Matadepera remodel
- Paty Rovirosa
- 16 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2020
La intención principal que buscábamos para esta reforma era lograr la máxima luz, pues a pesar de ser un ambiente amplio y con una fuente de luz natural muy generosa, se veía apagada por el peso que ejercía el pavimento original.
Conseguimos crear la yuxtaposición perfecta de una estética luminosa y acogedora, manteniendo la modernidad en aspectos como el acabado de hormigón del techo, combinando elementos con textura para dar calidez; el uso del color y elementos más actuales, así como formas frescas, sirviéndome de una base más tradicional para hacer de este salón un espacio atemporal que aguante con elegancia el paso de los años.

Muebles a medida, ¿Sí o no? Dicen que en el equilibrio está la virtud. Cuando se trata de crear un espacio acogedor, debemos encontrar el balance perfecto entre muebles singulares y con personalidad, y aquellos lacados, de líneas limpias y frescas, para crear un conjunto fresco, luminoso y bonito.
Diseñar un espacio actual y tradicional al mismo tiempo, es posible a través de piezas que fluyen juntas, como maderas rústicas y puntos de luz más minimalistas, que crean un foco de atención y a la vez dan calidez al entorno. Me encanta la forma en que transforman este espacio y damos acentos de atención en tonos negros, contrarrestado con piezas de cristal y ese punto verde que siempre pone la guinda a un espacio, sencillamente maravilloso.

Una de las dudas que más a menudo suelen plantearse a la hora de elegir acabados es cómo mezclarlos entre sí: negros, metales, dorados o bronce.
Es cierto que a veces es acertado combinar metales, sobretodo en espacios más reducidos donde la vista alcanza muchos detalles a la vez; sin embargo, mezclarlos con acierto no resulta siempre fácil.
Es por ello que al plantear un espacio, hago mi propia composición de muestras sobre la mesa (moodboard) y veo el impacto global que ofrecen de forma conjunta e individual. No suelo mezclar más de dos o tres acabados, y siempre intento ver el peso que tendrá cada uno en su ubicación. Es importante fijarnos en si son tonos cálidos o fríos para utilizarlos siempre en harmonía.
Es esencial legir un color dominante que capte nuestra atención, y usar los demás como un acento o detalle, repitiendo esta propoción en cada ambiente, para dar un efecto homogéneo al conjunto del hogar.

Aprovechando la amplitud que teníamos en el salón, diferenciamos una zona más lúdica en la parte interior del estar del #proyectoMatadepera. La protagonista de este espacio es una mesa rústica de forma redondeada. Al ser una zona de paso, es idónea para facilitar el movimiento alrededor de ella y no resultar un obstáculo para la circulación; rompe la rigidez de las líneas rectas que dominan el salón, en especial la gran librería a a medida ubicada en la pared adyacente; y además, es idónea porque crea unidad entre las personas que la ocupan, al estar todas muy próxima unos a los otros.
Cambiando materiales y tonos, hemos logrado un ´mix and match´ perfecto, pues las piezas se hablan las unas a las otras: eligiendo una base tradicional, complementada con estos actuales sillones, que con sus líneas escandinavas y sus estilizadas patas, añaden una pincelada de modernidad.
La iluminación no fue elegida al azar: esta elegante pantalla de cristal y metal, da la transparencia necesaria para no entorpecer la vista, añade carácter y da frescor y espacio a todo el interior.
Utilizamos un elegantísimo papel vinílico en una fina raya en colores piedra que eleva este espacio a otro nivel, dando calidez y adornando la pared a la vez que la salva de rozaduras y golpes. Utilizamos una moldura con luz indirecta, ideal para crear un ambiente especial y sutil, especialmente ahora que empieza a anochecer más temprano. ¡Me encanta como todos los elementos de este rincón fluyen entre sí!

Comments